Tengo
el gusto de presentar el plano del Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo, elaborado
por José Manuel Castaño, vecino de dicha localidad cordobesa. Se trata de un documento
gráfico excepcional en el que se detallan las instalaciones industriales que conformaron
el principal núcleo productivo de SMMP en la provincia de Córdoba. Y también el
entramado ferroviario, de vías de ancho ibérico y métrico, con el que se daba entrada
y salida a materias primas y productos.
El
plano, en formato A2 y escala 1:2500 está elaborado a partir de un original de
1917. Y con él ya podemos tener una idea más clara de la ubicación de edificios
singulares como la fundición de plomo (1891), la central termoeléctrica, la
fábrica de ácido sulfúrico y otras instalaciones químicas.
Lo
he comentado en otras ocasiones e insisto. El Cerco Industrial de
Peñarroya-Pueblonuevo, bajo su aspecto de abandono, derrumbe e invasión
selvática, es un activo durmiente para la población del Valle del Guadiato. Por
supuesto, requiere esfuerzo e inversión. Pero sobre todo voluntad. De momento,
que alguien de la zona se tome la molestia (o el gusto) de elaborar un
documento actual, para consulta, sobre dichas instalaciones es un paso. Otro es
que los vecinos vayan abriendo camino paseando por sus espacios. Y más aún
llamando a la policía en caso de presenciar agresiones al patrimonio
(vandalismo y robos).
Podemos
adquirir el plano contactando con su autor en el correo electrónico castanio@gmail.com
y por un módico precio de 7,50 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario