Este
año, el XVI Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero,
organizado por la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y
Minero (SEDPGYM), será celebrado en la comarca del Guadiato con la
co-organización de la Fundación Cuenca del Guadiato.
Entre
otras cosas se pretende dar a conocer la importancia del legado histórico de la
minería en la Cuenca del Guadiato en particular y en España y otros países en
general. Herencia material y cultural que se traduce en innumerables testigos
físicos, influencia en el paisaje y ocupación del territorio.
La
preservación y puesta en valor del patrimonio minero no es posible sin la
integración de distintos colectivos interesados en ello y las poblaciones del
entorno. Además sucede, como de costumbre, que España llega con retraso a la
toma de conciencia sobre el legado minero. Pero más vale tarde que nunca y en
los últimos años se han ido impulsando iniciativas para valorar y conservar
dicho patrimonio, incluso a pesar de la actual crisis económicas que vivimos.
En
la historia de la civilización en la Península Ibérica, la explotación de los
recursos minerales ha tenido un papel más que considerable. Fruto de ello han
sido numerosos pozos y explotaciones a cielo abierto que salpican nuestra
geografía. Pero el patrimonio minero no se resume sólo a la existencia de
pozos, cortas y escombreras. También comprende un variado conjunto de
infraestructuras, edificios para administración y vivienda, e instalaciones
industriales anexas para el tratamiento de los minerales.
Espero
que este congreso, al que me gustaría asistir, sirva de ayuda tanto para la
valorización de explotaciones mineras abandonadas y sus entornos, como nuevos
usos y aprovechamientos económicos sostenibles.
Programa e inscripción:
Una vez más amigo Antonio Manuel hay que felicitarte por tu denodado interés en estos temas.
ResponderEliminar